
En la actualidad, en gran parte gracias al gran abanico de posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen a los artistas, han surgido nuevos modos de expresión y de creación.
Videoarte, arte sonoro, arte digital… son solo algunos modos en los que artistas crean en la actualidad. Se trata únicamente de un paso más en la evolución de arte, pero tendremos que esperar para ver hacia dónde nos lleva y cuáles serán las consecuencias de las innovaciones que se dan cada día.
Aunque de un modo muy general, estos cinco hitos nos ofrecen una visión de la historia del arte y nos dan algunas claves para comprender la mejor.
A finales del siglo XIX y principios del XX el arte sufrió un cambio radical. Los artistas jóvenes, que veían en los convencionalismos académicos un arte agostado, encasillado y carente de expresión, comenzaron a investigar nuevas vías para la creación. Abandonaron la imitación de la naturaleza y la búsqueda de la belleza como objetivos primordiales del arte y, al mismo tiempo, buscaron otros fines que hasta entonces habían permanecido obviados: expresión de unos sentimientos o de unas ideas, búsqueda de la ingenuidad propia del arte infantil y primitivo, representación de los sueños y del subconsciente y un largo etcétera.
Referencias: http://www.cromacultura.com/5-hitos-de-la-historia-del-arte/