jueves, 31 de marzo de 2016

4. Artista histórico (edad media)






En la Edad Media el término "Artes" designaba a los gremios donde estaban reunidas las mismas actividades, por ejemplo, los sastres, considerados artesanos, como los otros, pero dedicados, especialmente, a la belleza. En el siglo XVI tuvo lugar un debate sobre las artes, lo que determinó una pérdida jerárquica de prestigio de las artes menores, entre las cuales se encontraba el gremio de los sastres, que en el siglo siguiente.


 sin embargo, se encaminó hacia el reconocimiento de una dignidad entre las artes gracias a la re valorización de todos los oficios durante la cultura de la Ilustración. En el siglo XIX, con la Alta Costura, tuvo lugar el reconocimiento del valor de la idea de un sastre como artista que colaboraba con otros artistas. Durante el siglo XX son numerosas las colaboraciones entre creadores de vestidos y pintores. 
Hoy, de la moda, puede haber una respuesta a la cuestión sobre qué es el arte si se comparte una perspectiva anti-elitista y la idea de que el arte de la moda y en la moda consiste en saber capturar y elaborar las interrogantes actuales más allá de nuestro tiempo
.
referencia: https://sites.google.com/site/ahazlotumismx/mi-blog/4artistahistoricoedadmedia

1 comentario:

  1. Admiro a los artistas con sus grandes obras e historias,quiero llegar hacer específicamente en mi carrera eso,lograr que me recuerden como la artista que no marco tendencia por su creatividad,si no, porque desarrolló y defendió sus ideas y sentimientos plasmados en sus obras. La edad media es un ejemplo vivo del crecimiento intelectual y el respeto que la vida y la sociedad empezó a tener frente al arte y a la gente que la profesa.

    ResponderEliminar